sábado, abril 20, 2019


Llegó el momento que pone culmen a todo lo vivido por Jesús durante estos intensos días y como no podía ser de otra manera, vence la VIDA y con ello celebramos la Pascua “El paso del Señor”.


Es la fiesta más importante para todos los católicos, ya que con la Resurrección de Jesús, es lo que da su verdadero sentido a toda nuestra religión.
San Pablo nos dice: “Si Cristo no hubiera resucitado, vana seria nuestra fe”  
(I Corintios 15,14)

En la Vigilia Pascual, recordamos de una manera especial esta gran alegría y además se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado.
       “La Resurrección por lo tanto es la fuente de profunda alegría.

Después de su vivencia a nivel comunitario, personal, los cristianos no podemos vivir más con nuestra cara triste, sino que hemos de tener cara de resucitados, pies y manos al servicio para demostrar al mundo nuestra alegría porque Jesús ha vencido a la muerte.

Y con esta alegría hemos de ser testigos en nuestros ambientes, aun más de esa fe que nos sostiene y alimenta en Jesús de Nazaret.   

                                                      ¡Feliz Pascua de Resurrección! 

Durante estos tres días, nos dejo ejemplo, signos...y le encontraremos sentido después...



El lavatorio de los pies se puede describir y definir por el "quitarse" y "volver a ponerse" los vestidos.

Piensa por un instante, eres servidor, o te dejas lavar los pies hoy tu también...dejas que Él te muestre de nuevo su Amor.



Recordamos la muestra y lección más fuerte del AMOR de Jesús, traducido en amor a los demás, amor por nosotros, y amor por toda la humanidad.
No olvidemos poner nuestras debilidades en su cruz, mirándole. " A ÉL, AMOR MÁS SINCERO".
Contemplación: estar siempre a la escucha de Dios.
Disponibilidad: es dejar que Dios haga cosas grandes dentro de nuestra pequeñez.
Asombro y alabanza: es repetir a cada paso su Magníficat y sembrar esperanza en el mundo.
Servicio: Orar no es acurrucarse, sino convertir la oración en ayuda para quien nos necesita, en compromiso para quien hace el camino con nosotros.

Que todo lo acontecido, deje un poso en cada uno de nuestros corazones, con la esperanza puesta en su venida.... Medita por un instante que te dice a ti, personalmente hoy....¿Y tú?

viernes, abril 19, 2019





Sábado Santo, con María..
Para María tuvo que ser un día muy triste, pero ella como siempre estuvo allí en todo momento ejemplo de sí desde la entrega, MADRE...
Tendría aún ante sus ojos lo que jamás se habría imaginado, Ver a su Hijo así. Muriendo en la CRUZ.  Si era duro para cualquiera… para Ella, su madre, que sabía que era el Hijo de Dios… Estaría derrotada, desecha, agotada, confundida. Su Hijo ya no estaba. Lo que es un hijo para una madre… 
Su Hijo murió ayer y murió del modo más cruel.
Me la imagino sola, en silencioGuardando en su corazón y meditando todo lo que había acontecido.
¿Qué haríamos nosotros con ella hoy?
¿Y tú cuál es tu aptitud hoy sábado santo?

ORACIÓN:
María, que nuestro orar tenga los mismos sentimientos con que tú orabas.
Contemplación: estar siempre a la escucha de Dios.
Disponibilidad: es dejar que Dios haga cosas grandes dentro de nuestra pequeñez.
Asombro y alabanza: es repetir a cada paso su Magníficat y sembrar esperanza en el mundo.
Servicio: ayudaste a tu prima Isabel. Orar no es acurrucarse, sino convertir la oración en ayuda para quien nos necesita, en compromiso para quien hace el camino con nosotros.
Fidelidad: qué cerca estamos siempre del desaliento ante la dificultad. María es maestra en la fidelidad a la Palabra de Dios, y en ella debemos hundir nuestra raíces.
Esperanza: la manifestó animando a los amigos de su Hijo en el cenáculo hasta que se cumpliese cuanto él había anunciado
  María, mantennos en contemplación, disponibilidad, asombro...




Seguimos acompañando a Jesús;
Especialmente hoy Viernes Santo, recordamos la muestra y lección más fuerte del AMOR de Jesús, traducido en amor a los demás, amor por nosotros, y amor por toda la humanidad.
 El “Reino del Amor” sea en el cielo o en la tierra seria el “Reino de Dios”. Lo que comprueba todavía más las conocidas frases de “el amor lo es todo” y “Dios es amor”. ­
Bueno, sea cual sea la interpretación es evidente que Jesús ha tenido y sigue teniendo una gran influencia en muchas vidas y que su sacrificio no ha sido en vano.
Siendo nosotros, humildes servidores y transmisores de su palabra, desde como el primero nos enseño, con servicio y entrega incondicional.
Que hoy, Viernes Santo, no olvidemos poner nuestras debilidades en su cruz, mirándole y teniendo momentos de silencio y oración.

Oración: Quiero encontrarte y conocerte...


Quiero callar un momento, y silenciar el devenir de mis ideas y sentimientos, para estar ante Ti con todo mi cuerpo y mi sentir, de tú a tú.
Quiero vaciar mi casa, mi mente, y hacer un silencio profundo, para apartarme de todo, y tenerte a Ti con todo mi ser.
Quiero estar sólo contigo, para después marchar al encuentro de todo y comprometerme todo entero, con todos.
Quiero ver tu rostro, mirarte sin miedo y darte la mano, acariciar tus heridas esas que yo con mis acciones provoque.
Quiero conocerte por dentro, no sólo con mi cabeza, sino también con mi corazón y darte la mano de la confianza incondicional.
Quiero caminar hacia Ti, y contigo hacia todos los hombres, los hermanos, con todo mi saber, con todo mi poseer, y aun mas con todo mi corazón.
Quiero que seas el centro de mi vida, para alcanzar la verdadera VIDA.

jueves, abril 18, 2019



Comienzan los últimos momentos de Jesús con sus amigos, y hoy le deja una lección que cada uno de nosotros y nosotras tenemos que aprender o más bien reaprender en el que hacer cotidiano... en el ejemplo de servicio y entrega de ÉL con nosotros.

El lavatorio de los pies se puede describir y definir por el "quitarse" y "volver a ponerse" los vestidos.
Este movimiento nos reenvía al gesto del Buen Pastor de las ovejas, quien se despoja de su propia vida para dársela a sus ovejas.
De hecho, se puede notar que los verbos que se usan en el texto son los mismos verbos que se utilizan en el capítulo del Buen Pastor, cuando se dice que "ofrece su propia vida" y "la retoma".
Con el despojo del manto y del amarrarse la toalla, Jesús se comporta como un servidor (a la manera de un esclavo) y muestra un acto de servicio por la humanidad.

En el lavatorio de los pies contemplamos la manifestación del Amor Fraterno en el  Jesús que se humilla,  se pone al alcance y a disposición de todo hombre, revelándonos así que Dios es humilde y manifiesta su omnipotencia y su suprema libertad en la aparente debilidad.

Piensa por un instante, eres servidor, o te dejas lavar los pies hoy tu también...dejas que Él te muestre de nuevo su Amor.

ORACIÓN:  Curiosa forma de pagarnos


Me descolocaba tu justicia extraña,
 esa forma de medir
que olvidaba las horas trabajadas.
 Me enfadaba con los que hicieron menos,
 creyeron menos, sacrificaron menos,
y me indignaba contigo, que parecías no ver nada.
 Intentaba negociar mejor paga,
 algún reconocimiento,
una que otra medalla.
Me dolía lo injusto de tu salario.
 Me extrañaba lo ilógico de tus premios.
 Me mordía ?reivindicación y envidia?
 la suerte de los jornaleros de la última hora.
 Hasta el día en que yo fui el último,
 el más zoquete,
 el más frágil,
el más malo,
el más amado
... y empecé a entender.
                     La Pasión, en contemplaciones de Papel (José María R. Olaizola, sj) 





domingo, abril 07, 2019



Libra mis ojos de la oscuridad, dales la luz que es su destino, para ver las sendas que tu marcas para nuestros pasos.

Haz de esta piedra de mis manos, una herramienta constructiva; y ábrela al dar en mis hermanos.

Que pueda comprender... al que se queja y retrocede; y que el corazón no se me quede en lo superficial sino que de un nuevo latir que sea siempre impulso para seguir escuchando en ti a los hermanos y hermanas.

Te pido de nuevo, una semana más que guardes mi fe en el camino y me des tu mano y pueda seguir caminando contigo, AMIGO...


Te animas a caminar con nosotras, con una experiencia de PASCUA comunitaria...

Te invitamos del 17 al 21 de Abril, en ellos compartiremos Oración, Compromiso social y VIDA..
¡¡Te esperamos...contacta con nosotras!!





domingo, marzo 31, 2019



Nos reconciliamos con nosotros mismos, y volvemos al Padre.

Cerramos de nuevo una semana, pero nos encontramos hoy con la parábola del hijo prodigo.
Sus palabras de nuevo se pueden aplicar en el día a día de nuestras vidas, cuantas veces volvemos al Padre con la cabeza baja, y el nos recibe con los brazos abiertos.
 Y es que El nos ama como somos, a cada uno/a.

        “DIOS MÍO, ¿TU ME AMAS COMO SOY...?”

Teniendo en cuenta mis fracasos y caídas, a pesar de mis errores y pecados,
         con mis frustraciones y mis aciertos, con mi pobreza y mi riqueza.
         Con mis defectos y mis cualidades, también con mis virtudes y mis limitaciones.

Con mi tristeza y mi alegría, con mi inseguridad y mi firmeza.
         Cuando vengo sonriente y feliz, más aun cuando vengo perdido y desorientado.

Cuando me siento cerca de ti y cuando ando por mis caminos, alejado de ti...

Cuando me siento yo inaguantable, cuando yo me pongo “pegas” y me rechazo.

Cuando los demás no me aceptan, cuando siento la indiferencia o el rechazo de los demás.

También me AMAS...
 Tal y como me siento, aquí y ahora, como me vivo en este instante presente...
     y tú sabes que te amo  y quisiera amarte siempre y en todo.....

En esta semana, te proponemos, sentarte un instante cada día y tratar de enumerar cuantas cosas del día a día hacer con ese amor, que se nos regala cada día y que en ocasiones dejamos pasar desapercibido.

Que no falte tu corazón en aquello que hagas.

¡FELIZ SEMANA, PAZ Y BIEN A TOD@S!

domingo, marzo 17, 2019

ESCUCHA

marzo 17, 2019 0 Comments

ESCUCHA su llamada, tu llamada....

Dime, Dios, dónde estás, y si estás, dame
la brasa más humilde de tu hoguera,
el tallo más delgado de tu espiga,
el grano más menudo de tu siega....

Da a mi barca, Señor, alguna orilla
Pon en mi camino alguna flecha que sea guía...
¡Devuélveme a mi alma abandonada
la fe, que ha perdido, y no la encuentra!

Mientras, vagando voy, sin equipaje,
con risa y con dolor, en penumbras caminando cada día sin dirección...
Dame Señor, palabras, signos que pueda escuchar en el día.

Siendo tu servidor, sin descanso caminare hacia donde tú me acompañes.


domingo, enero 13, 2019



Terminamos una semana, pero vendrá seguida de otra 
con nuevos proyectos, tareas...

Las Misioneras franciscanas del Suburbio te invitamos
a detenerte por un instante y caer en la cuenta de algo.
 ¿Dejamos lugar para lo verdaderamente importante en nuestras agendas?
Seguro te sorprendes al regalarte unos minutos de quietud en el día a día... ¡ADELANTE!

Cuantas veces en nuestro día a día no dejamos lugar para aquello importante, abrumados por las tareas, actividades, reuniones de cada día...
Sí, es verdad cada día tiene su afán.
Pero y cuando aquel que te quiere que esta a tu lado te necesita que le dices...
Aquel que nos ama, sin condiciones hoy nos vuelve a decir...
“Tú eres mi hijo/a, el amado”

Nuestra respuesta debería ser firme, comprometida...

Por eso de nuevo le pedimos, que nos ayude en el caminar por nuestras vidas...
diciéndole de nuevo que Creemos.

Creo, Jesús, ayuda mi poca fe.
Creo en Ti, el amigo con quien puedo contar siempre,
Creo en Jesús, Camino, Verdad segura, Vida verdadera,
Creo en la bondad y en la limpieza de corazón,
Creo en la exigencia y en la pobreza,
Creo que el perdón es mejor que la justicia,
Creo que es mejor dar que recibir,
Creo que servirte es servir a los hombres y a las mujeres,
Creo que mi vida tiene valor y sentido
Creo que me quieres y me ayudas,
Creo en Ti Padre, ayuda a que mi Vida sea fuente de alegría 
para cuantos me encuentro en el caminar por ella.

Que no olvidemos en nuestros días, que somos Hijos Amados y como tal, regalo que hemos de compartir.

sábado, enero 05, 2019

Hace unos días que viniste Señor, pero es necesario que continúes viniendo hoy a nuestro mundo, que lo hagas cada día en los ambientes cotidianos, de tantas personas que necesitan de tu ayuda, de tu luz, alegría y vida.

                “Por eso, date prisa Señor, no has acabado de venir todavía...”

             A ese anciano y anciana solos, a ese enfermo sin esperanza, a ese emigrante e inmigrante sin techo ni medios para vivir, 
 a ese excarcelado sin saber a dónde ir, 
a ese drogadicto que no puede salir del túnel donde está metido, a tanto marginado, a tantas personas y países en guerra.

“TODOS necesitan que sigas viendo, cada día en forma de regalo... 
ese regalo de cada persona, cada ayuda dada, cada abrazo...allí sigues viniendo.”
      ¿Con qué palabras les diré qué has venido? 
        
       Ya viniste en carne humana, lo sé...
              Sigues viniendo de otra manera. Lo creo. 
Pero...
   Di tú ahora Jesús.
Di Jesús dónde hay conflicto, para que nazca la paz.
Di Jesús dónde hay odio, para que resucite el amor.
Di Jesús dónde hay sufrimiento, para que se transforme en gracia.
Di Jesús dónde hay desencanto, para que se renueve la ilusión.
Y di Jesús dónde se reza y se ama, para que aparezca Dios.

“Que aquel que vino, venga cada día a nuestras VIDAS y seamos instrumento, para que allá donde se necesite.  
Siempre llegue aquello que haga del mundo, algo más justo y humano para todos, todas.”
  “SEAMOS REGALO en cada pequeño gesto de VIDA”


domingo, diciembre 02, 2018



Comenzamos un camino, este tendrá parada en la esencia de cada uno de nosotros/as.

Vivir atentos/as es la primera actitud del que se decide a vivir la vida como la vivió Jesús. Lo primero que tenemos de cuidar, para seguir sus pasos es estar “ATENTOS/AS”

Vivir atentos/as: Y no caer en la indiferencia ante el ritmo y la velocidad del mundo.

No dejar que nuestro corazón se endurezca y sea de piedra.
No hemos de quedarnos sólo en quejas, críticas... tenemos que despertarnos activamente la esperanza.
Hemos de atrevemos a ser diferentes, no permitir que se apague en nosotros/as el deseo de buscar el bien para todos.


Vivir despiertos, atentos: vivir con pasión la pequeña aventura de cada día.
No olvidarnos de quien nos necesita y seguir haciendo pequeños gestos que, podemos pensar que, no sirven para nada, pero alientan y acompañan la esperanza de las personas y hacen de sus vidas algo mejor.

Vivir despiertos, atentos: significa despertar nuestra fe.
Dejar que Dios tenga un lugar en tu vida, desde la vida. Descubrirlo en las cosas sencillas de cada día, acompañante, compañero hacia la felicidad.
Vivir, no sólo atentos/as a nuestros pequeños sueños, ilusiones, sino atentos al proyecto de Dios en nosotros/as
No olvidarnos de que cada uno de nosotros somos un sueño de Dios, para ser sus testigos en el mundo.


TE INVITAMOS, en este tiempo a un encuentro de DISCERNIMIENTO, del 6 al 9 de Diciembre y compartir la esencia de lo sencillo, humano...desde el sentir la acogida y la fraternidad.