domingo, mayo 24, 2020


Celebramos hoy, “La Ascensión del Señor”.

Queremos traer un domingo más la lectura del Evangelio que nos ayudara a reflexionar por un momento;

Lectura del santo evangelio según san Mateo (28,16-20)
En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado.
Al verlo, ellos se postraron, pero algunos dudaron.
Acercándose a ellos, Jesús les dijo: «Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos».
Palabra del Señor

Nos detenemos a mirar la escena que nos es descrita en el evangelio, entre los discípulos que se iban encontrando con Jesús, hay quienes creen y también quienes dudan.

Esto nos pasa a las personas, a los creyentes todavía hoy, cada día en cada paso...cuantas veces ponemos en duda las cosas...entre las que esta también la fe.

Nuestra fe es frágil por si sola, por ello no debemos olvidar que contamos con Jesús en nuestro caminar por la vida y hemos de ser sus discípulos y trasmitir la buena noticia allá donde nos movemos en nuestros ambientes, realidades... “Seamos discípulos y propaguemos nuestra fe”.

                             ¡Feliz Domingo, PAZ y Bien a todos/as!




domingo, mayo 17, 2020


Seguimos en tiempo Pascual; celebramos hoy el 6º Domingo de Pascua.
Queremos traer hoy la lectura del Evangelio que nos ayudara a reflexionar por un momento;

Lectura del santo evangelio según san Juan (14,15-21):
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Si me amáis, guardaréis mis mandamientos. Y yo le pediré al Padre que os dé otro Paráclito, que esté siempre con vosotros, el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo, porque. No lo ve ni lo conoce; vosotros, en cambio, lo conocéis, porque mora con vosotros y está en vosotros. No os dejaré huérfanos, volveré a vosotros. Dentro de poco el mundo no me verá, pero vosotros me veréis y viviréis, porque yo sigo viviendo. Entonces sabréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí y yo en vosotros. El que acepta mis mandamientos y los guarda, ese me ama; y el que me ama será amado por mi Padre, y yo también lo amaré y me manifestaré a él».
Palabra del Señor

Un domingo más, nos sentimos acogidos, acompañados y amados por Jesús.  Seguimos en tiempo pascual; en el que ya podemos en esta situación en la que nos encontramos... contar las horas para poder volver a un templo y compartir fe y vida.  Recordando que nuestro más valioso mandamiento es el Amor.

Os invitamos a mirar al cielo, al horizonte y dar gracias por la Vida.
Pidiendo especialmente por todas aquellas personas que atraviesan dificultades y luchan por seguir viviendo y por cuantas personas nos han dejado victimas de esta pandemia. Que él sea consuelo para sus familias.

                          ¡Feliz Domingo, PAZ y Bien a todos/as!

           ❤ "El que acepta mis mandamientos y los guarda, ese me ama;
                                            y el que me ama será amado por mi Padre,
                                                  y yo también lo amaré y me manifestaré a él.”



domingo, mayo 10, 2020


Seguimos en tiempo Pascual; celebramos hoy el 5º Domingo de Pascua.
Queremos terminar el día con la lectura del Evangelio que nos ayudara a reflexionar por un momento, cayendo en la cuenta de que; Jesús,  es el camino, la verdad y la vida.

Lectura del santo evangelio según san Juan (14,1-12):
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«No se turbe vuestro corazón, creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no, os lo habría dicho, porque me voy a prepararos un lugar. Cuando vaya y os prepare un lugar, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo estéis también vosotros. Y adonde yo voy, ya sabéis el camino».
Tomás le dice: «Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?».
Jesús le responde: «Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí. Si me conocierais a mí, conoceríais también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto».
Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta».
Jesús le replica: «Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, creed a las obras.
En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre».
Palabra del Señor

“Yo soy el camino, la verdad y la vida”

Jesús con estas palabras, se ofrece como el camino que podemos recorrer para entrar en el misterio de nuestra fe, teniendo a Dios como nuestro padre. Él nos puede descubrir el secreto último de la existencia el camino hacia la verdadera felicidad, camino que muchos y muchas toman en su vida desde la opción de servicio a él.

Pero también se nos muestra en todos aquellos caminos que podemos coger como creyentes, desde cualquier otra vocación de servicio o entrega, desde la familia, el laicado y variedad de opciones que en la sociedad emergen pero todas ellas con un centro común, el seguimiento de Jesús como en aquella época experimentan sus discípulos....
Hoy nosotros y nosotras somos los trasmisores de su buena noticia a nuestros hermanos desde nuestras acciones puestas en el servicio al otro. Él nos puede comunicar la vida plena que anhela el corazón humano.

Al caer la noche del domingo, le pedimos que nos siga guiando en el camino de la Vida, esta que ahora se ve un poco limitada, pero que sigue siendo motivo de gracia y alegría.

    ¡Feliz noche de domingo, deseando Paz y Bien a todos/as ante una nueva semana!





domingo, mayo 03, 2020


Seguimos en tiempo Pascual; celebramos hoy el 4º Domingo de Pascua.
Queremos traer hoy la lectura del Evangelio que nos ayudara a reflexionar por un momento;

Lectura del santo evangelio según san Juan (10,1-10):
En aquel tiempo, dijo Jesús:
«En verdad, en verdad os digo: el que no entra por la puerta en el aprisco de las ovejas, sino que salta por otra parte, ese es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas. A este le abre el guarda y las ovejas atienden a su voz, y él va llamando por el nombre a sus ovejas y las saca fuera. Cuando ha sacado todas las suyas camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz; a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños».
Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron de qué les hablaba. Por eso añadió Jesús:
«En verdad, en verdad os digo: yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de mí son ladrones y bandidos; pero las ovejas no los escucharon.
Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos.
El ladrón no entra sino para robar y matar y hacer estragos; yo he venido para que tengan vida y la tengan abundante».
Palabra del Señor

Hoy celebramos el domingo del Buen Pastor, y es que Jesús es pastor, guía, que nos conoce a todos/as.  Como el pastor a sus ovejas, que las conoce a cada una por sus diferencias y a la vez las quiere a cada una según es.

Igual nos pasa a las personas, cada cual somos diferentes y aportamos a nuestro ambiente cotidiano nuestras capacidades, destrezas, y también nuestras debilidades... las que hacen que este mundo sea tan dispar, diferente y a la vez único.

Este domingo, en el que ya podemos en esta situación en la que nos encontramos, volver a valorar el aire y salir por un rato a pasear. Os invitamos a mirar al cielo, al horizonte y dar gracias por la Vida.

No nos queremos olvidar, hoy que es el primer domingo de mayo de felicitar a todas las madres, ellas que son el regalo de la vida. Echo don por medio de ÉL.
 Pidiendo especialmente por todas las que atraviesan dificultades y luchan por sacar adelante a sus hijos e hijas haya donde estén.

 ¡Feliz día a cuantas fueron madres, lo son y serán, por cuidar del don de la vida especialmente desde sus entrañas!

                                 ¡Feliz Domingo, PAZ y Bien a todos/as!


domingo, abril 26, 2020



En este tiempo Pascual en el que nos encontramos, celebramos el 3º Domingo de Pascua.

Queremos traer hoy la lectura del Evangelio que nos hará reflexionar por un momento;
·        Lectura del santo evangelio según san Lucas (24,13-35):
Aquel mismo día (el primero de la semana), dos de los discípulos de Jesús iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta estadios; iban conversando entre ellos de todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo.
Él les dijo: « ¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?».
Ellos se detuvieron con aire entristecido, Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió: «Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días?».
Él les dijo: « ¿Qué?».
Ellos le contestaron: «Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que está vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron».
Entonces él les dijo: «¡Qué necios y torpes sois para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?».
Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras.
Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo:
«Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída».
Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista.
Y se dijeron el uno al otro: «¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?».
Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo: «Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón».
Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.  
Palabra del Señor.

Hoy, en la actualidad de los tiempos en los que vivimos... se puede asemejar al camino, paseo que hoy pueden dar los pequeños, junto a sus padres o sus hermanos mayores... ¿Que pensaran estos mientras van hoy por las calles?

Al igual que los discípulos de Emaús, traían una conversación... ellos no olvidan a Jesús, siguen mencionándolo en sus palabras, ideas, pensamientos... transmiten sus enseñanzas a otro desconocido.

Retomando esos sentimientos, en la actualidad, hoy ¿Como transmites tu ser creyente a los demás? ¿Que importancia le das a Jesús en tu vida?

Te invitamos a que dejes posar esto en ti, y pensar en ello esta semana... 
 ¿Que conversaciones traes en tu día a día?.

                                   ¡Feliz Domingo, PAZ y Bien a todos/as!



sábado, abril 18, 2020

Estamos inmersos en la octava de pascua, celebrando ya el 2º Domingo de PASCUA.

Tiempo de VIDA, Alegría, tiempo de seguir compartiendo y gustando de momentos con los demás... en este tiempo que atravesamos se nos hace un poco mas complicado, pero la Vida siempre es motivo de celebrar y alegrarse.

Por ello ese domingo os invitamos a frenar y caer en la cuenta de... ¿Cuantas cosas nos rodean que son motivo de alegría? Aun es esta cotidianidad que nos ha alejado fuera de aquella rutina que antes teníamos en nuestras vidas.

Después de un momento de entrar en nuestro interior, te dejamos un texto con el que gustar de la Palabra.

Tú, mi esperanza, óyeme para que no sucumba al desaliento.
Tú, mi anhelo, óyeme para que no me dé por satisfecho.
Tú, vida para mi vida, óyeme para que no deje de buscarte.

Buscarte día a día, en soledad y compañía,

en los momentos de alegría y de desgana.
Buscarte compartiendo y recibiendo, sirviendo y sembrando,

luchando y amando, orando y trabajando, 

dialogando y soñando, muriendo y creando,
viviendo sin fronteras ni murallas.
¡Te busco, Dios mío! ¡Quiero ver tu rostro!
Saliste a mi encuentro cuando no te esperaba.
Atravesaste puertas y ventanas, me sorprendiste a tu manera. Te vi un poco, sentí que estabas vivo. Quiero conocerte más y tenerte más cerca. No te hagas esperar. Te estoy llamado. Ábreme y déjame entrar...  ¡Te busco, Dios mío! ¡Quiero ver tu rostro!
❤ " Entra en mi vida sin llamar, con fe te abro mi corazón"  ❤

                                          ¡Feliz Domingo, Paz y Bien a todos/as!




domingo, abril 12, 2020


Llegó el momento que pone culmen a todo lo vivido por Jesús durante estos intensos días y como no podía ser de otra manera, vence la VIDA y con ello celebramos la Pascua “El paso del Señor”.

Esta es la fiesta más importante para todos los católicos, ya que la Resurrección de Jesús, es lo que da verdadero sentido a toda nuestra religión.
       San Pablo nos dice: “Si Cristo no hubiera resucitado, vana seria nuestra fe”                   
La Resurrección por lo tanto es fuente de profunda alegría.
Después de su vivencia a nivel comunitario o personal, desde nuestras casas en esta ocasión... los cristianos no podemos vivir más con nuestra cara triste, sino que hemos de tener cara de resucitados.

Con nuestros pies y manos en servicio, para demostrar al mundo nuestra alegría porque Jesús ha vencido a la muerte.

Y con esta alegría, hemos de ser testigos en nuestros ambientes aun más ahora en nuestros hogares...portadores de la fe que nos sostiene y alimenta en Jesús de Nazaret.   
                                         
                                             ¡Feliz Pascua de Resurrección a todos/as!

   #SemanaSantaEnCasa #MisionerasFranciscanasdelSuburbio #Pascua #SemanaSanta2020 

sábado, abril 11, 2020



Aquel sábado los discípulos de Jesús lloraron su muerte. El evangelista Lucas nos trasmite; que “las mujeres volvieron a casa y prepararon aromas y mirra. Y el sábado descansaron según la ley” (Lc23, 56).
Y junto al sepulcro, la guarida romana que habían colocado allí vigilaba el lugar para asegurarse de que nadie robara el cuerpo de Jesús.
Hoy es un día de reflexión y de oración en el que los cristianos vivimos en tierra de nadie, nos encontramos como desalentados al igual que los discípulos y María. Por ello hoy es un día en el que meditamos sobre todo lo ocurrido pero desde la esperanza y la fe teniendo tiempos de silencio.
¿Qué haces tú hoy sábado santo?

#SemanaSantaEnCasa #MisionerasFranciscanasdelSuburbio #SábadoSanto  #SemanaSanta2020

viernes, abril 10, 2020



A lo largo del día de hoy hemos seguido acompañando a Jesús en sus momentos más difíciles, rememorando lo que ocurría...partiendo de su soledad, la que vivía en la noche de ayer en el huerto de los olivos, donde se veía acompañado por sus amigos, pero en esa misma compañía experimento la más grande de las soledades.

Que momentos tan difíciles, “se le venía el mundo encima” que podríamos expresar nosotros hoy...y sus amigos, aquellos con los que había compartido todo se durmieron...” No aguantaron velando con él”.

Pero eso no acabo ahí, sino que a las pocas horas, todavía se iba a poner en él una carga aun más pesada, y todo comienza cuando uno de los suyos vino hasta él, y dándole un beso le entregaría.

Ahí da comienzo el camino hacia la cruz, hacia cumplir lo que estaba escrito, ya que va pasando por diferentes momentos a lo largo del Vía Crucis, la compañía de su madre María desde la distancia pero siempre constante, las palabras a las mujeres, la carga compartida con el cirineo, las negaciones de su amigo Pedro, el que se repartieran sus ropas a suertes, e incluso hasta que le dieran de beber ya postrado en el madrero de la CRUZ.

Todo esto ha ocurrido en el día de hoy, Jesús es crucificado y muere. Pero siempre con la certeza de cumplir la voluntad de padre, sus palabras antes de morir “Todo está cumplido”

Hoy nos detenemos a meditar, pensar en algo importante: ¿Jesús murió por mí?

Pero su muerte no queda en eso sino que nos tiene que servir para ver y reconocer que no estamos solos en nuestros sufrimientos y dolores sino que gracias a ÉL que muere por AMOR y su entrega es incondicional siempre tendremos el mejor de los consuelos y la acogida para hacer de nuestras cargas algo más ligeras.

¿Que sepamos reconocernos en la cruz? ¿Cuales son las cruces en tu vida?
¿Cargas con tu cruz o la de otros?

#SemanaSantaEnCasa #MisionerasFranciscanasdelSuburbio #ViernesSanto  #SemanaSanta2020



jueves, abril 09, 2020



Es un día cargado de entrega, Él nos da lo más grande que posee su AMOR incondicional, hasta el extremo...
 A lo largo del día podremos ver, experimentar, sentir en mayor o menor medida aquello que nos regala, primero se abaja hasta el más bajo lugar y da ejemplo del servicio y la entrega lavando los pies a sus hermanos, sus amigos, sus discípulos.
 Quienes le acompañan después en la celebración de la última cena donde instaura algo con lo que ellos podrán recordarlo, y que nosotros también en ella le recordaremos, y podremos comer y beber de su alimento en la EUCARISTÍA. 


Llegará la noche, una de las más duras para Jesús, el sabe que el momento se acerca y va hasta el huerto de los olivos a orar, acompañado de sus amigos pero ellos no aguantan y se duermen, Jesús se aleja para orar al padre y pedirle que aparte de él estos momentos tan difíciles, pero que en ello se cumpla su voluntad.
Antes de terminar la noche, uno de los suyos le traicionara con un beso.

¿Le acompañamos nosotros en sus momentos difíciles?  ¿Cuántas veces salimos huyendo como sus amigos?
#SemanaSantaEnCasa #MisionerasFranciscanasdelSuburbio #JuevesSanto  #SemanaSanta2020

domingo, abril 05, 2020

           🌿DOMINGO de RAMOS 🌿

Él entra en Jerusalén rodeado de los suyos y aquellos que querían seguirle... pero todavía hoy.

Celebrar de nuevo esta fiesta, teniendo en cuenta una idea que en estos tiempos nos ayude, como el lo hace a cada paso.
No hemos de dejarnos llevar de un lado para otro en el día a día, en la cotidianidad de nuestra vida.  
Hay que buscar a Dios.


Hemos de cuestionarnos y no dejar pasar lo días que se aproximan... tendremos oportunidad de encuentro, silencio, de sentir y experimentar el deseo de lo más grande, el deseo de conocerle a Él y acompañarle.

Buscar su amistad... ¿dejando que entre en tu vida y corazón?.

Paz y Bien para todos/as. 

#Sálvanos#SemanaSantaEnCasa #JóvenesMFS #Káirós 
#MisionerasFranciscanasdelSuburbio #DomingoRamos #SemanaSanta2020