sábado, abril 18, 2020

Estamos inmersos en la octava de pascua, celebrando ya el 2º Domingo de PASCUA.

Tiempo de VIDA, Alegría, tiempo de seguir compartiendo y gustando de momentos con los demás... en este tiempo que atravesamos se nos hace un poco mas complicado, pero la Vida siempre es motivo de celebrar y alegrarse.

Por ello ese domingo os invitamos a frenar y caer en la cuenta de... ¿Cuantas cosas nos rodean que son motivo de alegría? Aun es esta cotidianidad que nos ha alejado fuera de aquella rutina que antes teníamos en nuestras vidas.

Después de un momento de entrar en nuestro interior, te dejamos un texto con el que gustar de la Palabra.

Tú, mi esperanza, óyeme para que no sucumba al desaliento.
Tú, mi anhelo, óyeme para que no me dé por satisfecho.
Tú, vida para mi vida, óyeme para que no deje de buscarte.

Buscarte día a día, en soledad y compañía,

en los momentos de alegría y de desgana.
Buscarte compartiendo y recibiendo, sirviendo y sembrando,

luchando y amando, orando y trabajando, 

dialogando y soñando, muriendo y creando,
viviendo sin fronteras ni murallas.
¡Te busco, Dios mío! ¡Quiero ver tu rostro!
Saliste a mi encuentro cuando no te esperaba.
Atravesaste puertas y ventanas, me sorprendiste a tu manera. Te vi un poco, sentí que estabas vivo. Quiero conocerte más y tenerte más cerca. No te hagas esperar. Te estoy llamado. Ábreme y déjame entrar...  ¡Te busco, Dios mío! ¡Quiero ver tu rostro!
❤ " Entra en mi vida sin llamar, con fe te abro mi corazón"  ❤

                                          ¡Feliz Domingo, Paz y Bien a todos/as!




domingo, abril 12, 2020


Llegó el momento que pone culmen a todo lo vivido por Jesús durante estos intensos días y como no podía ser de otra manera, vence la VIDA y con ello celebramos la Pascua “El paso del Señor”.

Esta es la fiesta más importante para todos los católicos, ya que la Resurrección de Jesús, es lo que da verdadero sentido a toda nuestra religión.
       San Pablo nos dice: “Si Cristo no hubiera resucitado, vana seria nuestra fe”                   
La Resurrección por lo tanto es fuente de profunda alegría.
Después de su vivencia a nivel comunitario o personal, desde nuestras casas en esta ocasión... los cristianos no podemos vivir más con nuestra cara triste, sino que hemos de tener cara de resucitados.

Con nuestros pies y manos en servicio, para demostrar al mundo nuestra alegría porque Jesús ha vencido a la muerte.

Y con esta alegría, hemos de ser testigos en nuestros ambientes aun más ahora en nuestros hogares...portadores de la fe que nos sostiene y alimenta en Jesús de Nazaret.   
                                         
                                             ¡Feliz Pascua de Resurrección a todos/as!

   #SemanaSantaEnCasa #MisionerasFranciscanasdelSuburbio #Pascua #SemanaSanta2020 

sábado, abril 11, 2020



Aquel sábado los discípulos de Jesús lloraron su muerte. El evangelista Lucas nos trasmite; que “las mujeres volvieron a casa y prepararon aromas y mirra. Y el sábado descansaron según la ley” (Lc23, 56).
Y junto al sepulcro, la guarida romana que habían colocado allí vigilaba el lugar para asegurarse de que nadie robara el cuerpo de Jesús.
Hoy es un día de reflexión y de oración en el que los cristianos vivimos en tierra de nadie, nos encontramos como desalentados al igual que los discípulos y María. Por ello hoy es un día en el que meditamos sobre todo lo ocurrido pero desde la esperanza y la fe teniendo tiempos de silencio.
¿Qué haces tú hoy sábado santo?

#SemanaSantaEnCasa #MisionerasFranciscanasdelSuburbio #SábadoSanto  #SemanaSanta2020

viernes, abril 10, 2020



A lo largo del día de hoy hemos seguido acompañando a Jesús en sus momentos más difíciles, rememorando lo que ocurría...partiendo de su soledad, la que vivía en la noche de ayer en el huerto de los olivos, donde se veía acompañado por sus amigos, pero en esa misma compañía experimento la más grande de las soledades.

Que momentos tan difíciles, “se le venía el mundo encima” que podríamos expresar nosotros hoy...y sus amigos, aquellos con los que había compartido todo se durmieron...” No aguantaron velando con él”.

Pero eso no acabo ahí, sino que a las pocas horas, todavía se iba a poner en él una carga aun más pesada, y todo comienza cuando uno de los suyos vino hasta él, y dándole un beso le entregaría.

Ahí da comienzo el camino hacia la cruz, hacia cumplir lo que estaba escrito, ya que va pasando por diferentes momentos a lo largo del Vía Crucis, la compañía de su madre María desde la distancia pero siempre constante, las palabras a las mujeres, la carga compartida con el cirineo, las negaciones de su amigo Pedro, el que se repartieran sus ropas a suertes, e incluso hasta que le dieran de beber ya postrado en el madrero de la CRUZ.

Todo esto ha ocurrido en el día de hoy, Jesús es crucificado y muere. Pero siempre con la certeza de cumplir la voluntad de padre, sus palabras antes de morir “Todo está cumplido”

Hoy nos detenemos a meditar, pensar en algo importante: ¿Jesús murió por mí?

Pero su muerte no queda en eso sino que nos tiene que servir para ver y reconocer que no estamos solos en nuestros sufrimientos y dolores sino que gracias a ÉL que muere por AMOR y su entrega es incondicional siempre tendremos el mejor de los consuelos y la acogida para hacer de nuestras cargas algo más ligeras.

¿Que sepamos reconocernos en la cruz? ¿Cuales son las cruces en tu vida?
¿Cargas con tu cruz o la de otros?

#SemanaSantaEnCasa #MisionerasFranciscanasdelSuburbio #ViernesSanto  #SemanaSanta2020



jueves, abril 09, 2020



Es un día cargado de entrega, Él nos da lo más grande que posee su AMOR incondicional, hasta el extremo...
 A lo largo del día podremos ver, experimentar, sentir en mayor o menor medida aquello que nos regala, primero se abaja hasta el más bajo lugar y da ejemplo del servicio y la entrega lavando los pies a sus hermanos, sus amigos, sus discípulos.
 Quienes le acompañan después en la celebración de la última cena donde instaura algo con lo que ellos podrán recordarlo, y que nosotros también en ella le recordaremos, y podremos comer y beber de su alimento en la EUCARISTÍA. 


Llegará la noche, una de las más duras para Jesús, el sabe que el momento se acerca y va hasta el huerto de los olivos a orar, acompañado de sus amigos pero ellos no aguantan y se duermen, Jesús se aleja para orar al padre y pedirle que aparte de él estos momentos tan difíciles, pero que en ello se cumpla su voluntad.
Antes de terminar la noche, uno de los suyos le traicionara con un beso.

¿Le acompañamos nosotros en sus momentos difíciles?  ¿Cuántas veces salimos huyendo como sus amigos?
#SemanaSantaEnCasa #MisionerasFranciscanasdelSuburbio #JuevesSanto  #SemanaSanta2020

domingo, abril 05, 2020

           🌿DOMINGO de RAMOS 🌿

Él entra en Jerusalén rodeado de los suyos y aquellos que querían seguirle... pero todavía hoy.

Celebrar de nuevo esta fiesta, teniendo en cuenta una idea que en estos tiempos nos ayude, como el lo hace a cada paso.
No hemos de dejarnos llevar de un lado para otro en el día a día, en la cotidianidad de nuestra vida.  
Hay que buscar a Dios.


Hemos de cuestionarnos y no dejar pasar lo días que se aproximan... tendremos oportunidad de encuentro, silencio, de sentir y experimentar el deseo de lo más grande, el deseo de conocerle a Él y acompañarle.

Buscar su amistad... ¿dejando que entre en tu vida y corazón?.

Paz y Bien para todos/as. 

#Sálvanos#SemanaSantaEnCasa #JóvenesMFS #Káirós 
#MisionerasFranciscanasdelSuburbio #DomingoRamos #SemanaSanta2020

miércoles, febrero 26, 2020


INICIAMOS....un tiempo distinto..
te invitamos a  detenerte y ...ESCUCHAR su llamada, tu llamada....

Dime, Dios, dónde estás, y si estás,dame
la brasa más humilde de tu hoguera,
el tallo más delgado de tu espiga,
el grano más menudo de tu siega....

Da a mi barca, Señor, alguna orilla
Pon en mi camino 
alguna flecha que sea guía...

¡Devuélveme a mi alma abandonada
la fe, que ha perdido, y no la encuentra!

Mientras, vagando voy, sin equipaje,
con risa y con dolor, en penumbras caminando cada día sin dirección...
Dame Señor, palabras, signos que pueda escuchar en el día.

Siendo tu servidor, sin descanso caminare hacia donde tú me acompañes.
¡40 días para ESCUCHAR Y DEJAR TOCAR TÚ CORAZÓN!
#Cuaresma2020 

lunes, enero 06, 2020




Hace unos días que viniste Señor, pero es necesario que continúes viniendo hoy a nuestro mundo, que lo hagas cada día en los ambientes cotidianos, de tantas personas que necesitan de tu ayuda, de tu luz, alegría y vida.

                   “Por eso, date prisa Señor, no has acabado de venir todavía...”
A ese anciano y anciana solos, a ese enfermo sin esperanza, a ese emigrante e inmigrante sin techo ni medios para vivir, 
 a ese excarcelado sin saber a dónde ir, 
a ese drogadicto que no puede salir del túnel donde está metido, a tanto marginado, a tantas personas y países en guerra.
“TODOS necesitan que sigas viendo, cada día en forma de regalo... 
ese regalo de cada persona, cada ayuda dada, cada abrazo...allí sigues viniendo.”
                   ¿Con qué palabras les diré qué has venido? 
Ya viniste en carne humana, lo sé...  Sigues viniendo de otra manera. Lo creo. Pero...
Di tú ahora Jesús.
Di Jesús dónde hay conflicto, para que nazca la paz.

Di Jesús dónde hay odio, para que resucite el amor.

Di Jesús dónde hay sufrimiento, para que se transforme en gracia.

Di Jesús dónde hay desencanto, para que se renueve la ilusión.

Y di Jesús dónde se reza y se ama, para que aparezca Dios.

“Que aquel que vino, venga cada día a nuestras VIDAS y seamos instrumento, para que allá donde se necesite.  
Siempre llegue aquello que haga del mundo, algo más justo y humano para todos, todas.”
                        “SEAMOS REGALO en cada pequeño gesto de VIDA”

domingo, diciembre 22, 2019



Hoy terminamos este tiempo de adviento con la vista puesta ya en la preparación de la Noche Buena, nos queremos detener en unas palabras de Martín Lutero King, tomadas de uno de sus discursos.

 Que dicen así:

“Hoy, en medio de la noche del mundo, y en la esperanza de la Buena Nueva... y después de las palabras de María; hágase en mi según tu palabra, afirmo con audacia mi fe en el porvenir de la humanidad.
Me niego a creer que las circunstancias actuales incapaciten al hombre para hacer una tierra mejor. Me niego a compartir la opinión de los que pretenden que el hombre está tan cautivo de la noche sin estrellas, del racismo, de la opresión y de la guerra, que la aurora radiante de la paz y de la fraternidad no podrá nunca llegar a ser una realidad. Me atrevo a creer que un día todos los habitantes de la tierra podrán hacer tres comidas para mantener la vida de su cuerpo, y podrán recibir la educación y la cultura necesarias para la salud de su espíritu, y la igualdad y la libertad para la vida de su corazón. Creo, igualmente, que un día toda la humanidad reconocerá a Dios, a la fuente de su amor. Creo que este amor salvador y pacífico será un día ley”.


Paremos por un instante y hagamos silencio ese que nos ayude... ¡Preparar la venida, su venida!

Que tengamos presente, a María y su HÁGASE, para con aquel que viene y le dejemos un sitio en nuestra vida, pero sin olvidar nunca que de la sencillez nace la vida.  

domingo, diciembre 08, 2019


Estamos en el Segundo Domingo de Adviento... seguimos en camino, en espera... Hoy coincidiendo con una fiesta especial. “La solemnidad de María Inmaculada” ella es la madre del ADVIENTO, con su “SÍ”.

¡Qué lecciones nos da hoy este texto, qué lecciones tan grandes! 

La primera lección es la del recogimiento, el entrar en nuestro interior. Nunca podremos encontrar, nunca podremos encontrar al Señor si no tenemos un recogimiento, un silencio interior para atender y entender ese mensaje y aceptarlo.

Y  no  sólo  esa  lección,  sino  una  lección  de  amor,  de  acudir  hacia  ella,  de que ella  sea  nuestra  Madre, aquella que acogió la vida que luego será regalo para toda la humanidad. 
Y cuando no tengamos fuerzas para aceptar lo que Dios quiere, cuando no veamos, cuando estemos cansados, desanimados...  no olvidemos acudir a la Virgen. Para que nos llene de su confianza y nos renueve nuestras fuerzas.

Ella nos ayudara siempre en nuestro caminar por la vida, a ser o intentar ser verdaderas personas que saben decir ‘sí’, aunque nos cueste... ¡aunque nos cueste y en ocasiones nos incomode! Ese ‘sí ‘incondicional, este ‘sí ‘imprescindible para que el Señor entre en nuestra vida y nuestro corazón para que así seamos transmisores de la buena noticia a través de nuestras acciones en favor de las personas que caminan y se cruzan por nuestras vidas en la cotidianidad de nuestras labores, trabajos, vocaciones, servicio....

Y que sepamos decir siempre con humildad: “hágase en mí según tu palabra".
Que no olvidemos nunca mirar a María ante las dificultades, ella es nuestro mejor consuelo y aliento.

¡Feliz segunda semana de Adviento! ¡Feliz fiesta de María Inmaculada! ¡Paz y Bien a tod@s!



domingo, diciembre 01, 2019




Inmersos ya de lleno  en este tiempo de ADVIENTO…

 Nos paramos a pensar y sin querer nos damos cuenta de la realidad de que en la vida hay cosas que son cíclicas, cosas que se van, y vuelven con regularidad, las estaciones, el calendario que vuelve con sus fechas fijas año tras año.

 También es un ciclo, un continuo el baile de los estados de ánimo para muchas personas, (nunca dura eternamente la alegría, ni la tristeza, la nostalgia, ni la diversión…).

Pero por otra parte, el paso del tiempo, es constante ese que nos va haciendo más mayores… y con el paso de este llega de nuevo casi el final de este adviento.
Y el niño, al que hace tan solo unas semanas celebrábamos como Cristo Rey, Señor del Universo, se ha convertido de nuevo en promesa, acogida por una mujer sencilla, María con su SÍ a la entrega.

 Volvemos a comenzar, nos reiniciamos porque para cada uno/a de nosotros es importante recordar el viejo relato, para seguir construyendo desde ahí.

 Porque en la vida, y en la fe no todo puede ser novedad, sorpresa y cambio. Hay una historia de siempre que está llena de verdad. Y tiene sentido volver una y otra vez sobre ella. Y por eso lo que vivimos es lo de siempre, pero de una manera más profunda.

¡Feliz ADVIENTO....TIEMPO DE ESPERA!