domingo, enero 17, 2021

Lectura del santo evangelio según san Juan (1,35-42):

En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: «Éste es el Cordero de Dios.»
Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús.
Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: « ¿Qué buscáis?»
Ellos le contestaron: «Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?»
Él les dijo: «Venid y lo veréis.»
Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; serían las cuatro de la tarde. Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: «Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo).»
Y lo llevó a Jesús.
Jesús se le quedó mirando y le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro).»

Palabra del Señor

El evangelio de hoy nos invita a pensar en que es para nosotros la Fe, que significa, que lugar tiene en nuestras vidas...

Nos hace caer en la cuenta de que puede darnos a cada uno/a, desde la libertad siempre, por que hemos de caer en la cuenta de que El es un regalo, que nos ayuda, nos acompaña, alienta... ¿Qué tiene que decirte a ti en tu vida?

A nosotros, igual que a los Discípulos, Jesús nos dice de nuevo: “Venid y lo veréis”

  ¡Feliz semana, PAZ y BIEN a tod@s!


domingo, enero 10, 2021

Lectura del santo evangelio según san Marcos (1,7-11):

En aquel tiempo, proclamaba Juan: «Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo.»
Por entonces llegó Jesús desde Nazaret de Galilea a que Juan lo bautizara en el Jordán. Apenas salió del agua, vio rasgarse el cielo y al Espíritu bajar hacia él como una paloma.
Se oyó una voz del cielo: «Tú eres mi Hijo amado, mi predilecto.»

Palabra del Señor

De la lectura del evangelio de hoy, hemos de quedarnos con la idea fundamental de mirar hacia atrás en el tiempo...te acuerdas de tu bautismo, aquella fue tu iniciación como cristiano... fuiste así uno mas en la comunidad de los cristianos.

Hemos de tener en cuenta que la FE es un camino a lo largo de toda nuestra vida como creyentes, esta hemos de cuidarla y cultivarla.

Por ello esta semana, te invitamos a que te detengas un instante cada día y pienses que tiene que ver Jesús en tu día a día... le dejas un lugar en tu día, vida, corazón.

  ¡Feliz semana, PAZ y BIEN a tod@s!



miércoles, enero 06, 2021

 EPIFANÍA DEL SEÑOR 

Lectura del santo evangelio según san Mateo 2, 1-12

Jesús nació en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes.
Entonces, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando:
«¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo.»
Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó, y todo Jerusalén con él; convocó a los sumos sacerdotes y a los escribas del país, y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías.
Ellos le contestaron:
«En Belén de Judea, porque así lo ha escrito el profeta:
"Y tú, Belén, tierra de Judea, no eres ni mucho menos la última de las ciudades de Judea, pues de ti saldrá un jefe que será el pastor de mi pueblo Israel."» Entonces Herodes llamó en secreto a los magos para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, y los mandó a Belén, diciéndoles:
«Id y averiguad cuidadosamente qué hay del niño y, cuando lo encontréis,
avisadme, para ir yo también a adorarlo.»
Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino, y de pronto la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño.
Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra.
Y habiendo recibido en sueños un oráculo, para que no volvieran a Herodes, se marcharon a su tierra por otro camino. Palabra del Señor.

Felices Reyes, y que ÉL inunde nuestros corazones con su PAZ.

¡PAZ y BIEN a tod@s!



domingo, enero 03, 2021

DOMINGOS DE NAVIDAD

Lectura del santo evangelio según san Juan (1,1-18):

En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba en el principio junto a Dios.
Por medio de él se hizo todo, y sin él no se hizo nada de cuanto se ha hecho.
En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
Y la luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no lo recibió.
Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. No era él la luz, sino el que daba testimonio de la luz.
El Verbo era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre, viniendo al mundo. En el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de él, y el mundo no lo conoció. Vino a su casa, y los suyos no lo recibieron.
Pero a cuantos lo recibieron, les dio poder de ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre.
Estos no han nacido de sangre, ni de deseo de carne, ni de deseo de varón, sino que han nacido de Dios. Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria como del Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
Juan da testimonio de él y grita diciendo: «Este es de quien dije: el que viene detrás de mí se ha puesto delante de mí, porque existía antes que yo». Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad nos ha llegado por medio de Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Unigénito, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer.

Palabra del Señor


Que sepamos acoger el regalo de la vida, por medio de ÉL cada día, hagámosle un sitio en nuestro corazón... que nuestro leguaje sea el AMOR, desde la entrega, la gratitud, el servicio por medio de pequeñas acciones que nos inviten a ser LUZ, para cuantos nos rodean, en nuestros diferentes ambientes.

No olvidemos que nosotros somos el mayor y mejor ejemplo de transmisión de la buena noticia, que su estrella nos guíe, al igual que a los Magos de Oriente, para adorarlo...

Seamos semilla de Luz, VIDA y AMOR.

¡Feliz Domingo, PAZ y BIEN a tod@s!



viernes, diciembre 25, 2020

 NAVIDAD

Lectura del santo evangelio según san Lucas 2, 1-14

Sucedió en aquellos días que salió un decreto del emperador Augusto, ordenando que se empadronase todo el Imperio. Este primer empadronamiento se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Y todos iban a empadronarse, cada cual a su ciudad.

También José, por ser de la casa y familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, que se llama Belén, en Judea, para empadronarse con su esposa María, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras estaban allí, le llegó a ella el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada.

En aquella misma región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre, velando por turno su rebaño.
De repente un ángel del Señor se les presentó; la gloria del Señor los envolvió de claridad, y se llenaron de gran temor.
El ángel les dijo: «No temáis, os anuncio una buena noticia que será de gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.»
De pronto, en torno al ángel, apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo:
«Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad»  

Palabra del Señor


Celebramos su venida, que inunde nuestros corazones con su PAZ.

¡Feliz Navidad, PAZ y BIEN a tod@s!



domingo, diciembre 20, 2020

IIII DOMINGO DE ADVIENTO

Estamos en el Cuarto Domingo de Adviento... terminamos el camino, en su espera, diciendo al igual que María hágase en mí según tu palabra.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,26-38):

En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» 

Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél.

El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.»
Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?»
El ángel le contestó: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.»
María contestó: «Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y la dejó el ángel.  Palabra del Señor


Hágase en mí según tu palabra, esas palabras de María, con las que nos describe, nos hace palpar así su acogida incondicional a lo que el Señor quiere de ella.

En puertas de celebrar su venida...nosotros a su ejemplo, hemos de pensar y meditar, pasar por nuestro corazón, esas mismas palabras... “Aquí estoy, haz de mi lo que quieras... en favor de tu voluntad”.

En estos días, respira hondo y siente aquello mas interno... como tu puedes ser parte del anuncio, que lugar le dejaras en tu vida.

“El que viene, tendrá un lugar en tu CORAZÓN”  

¡FELIZ ESPERA, PAZ Y BIEN!



domingo, diciembre 13, 2020

 III DOMINGO DE ADVIENTO

Estamos en el Tercer Domingo de Adviento... seguimos en camino, en su espera, celebrando este especialmente la ALEGRÍA.

Lectura del santo evangelio según san Marcos (1,6-8.19-28):

Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz.  Y éste fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a Juan, a que le preguntaran: «¿Tú quién eres?»
Él confesó sin reservas: «Yo no soy el Mesías.»
Le preguntaron: « ¿Entonces, qué? ¿Eres tú Elías?»
El dijo: «No lo soy.»
«¿Eres tú el Profeta?»
Respondió: «No.»
Y le dijeron: « ¿Quién eres? Para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado, ¿qué dices de ti mismo?»
Él contestó: «Yo soy la voz que grita en el desierto: “Allanad el camino del Señor”, como dijo el profeta Isaías.»
Entre los enviados había fariseos y le preguntaron: «Entonces, ¿por qué bautizas, si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?»
Juan les respondió: «Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia.»
Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde estaba Juan bautizando. Palabra del Señor


“Estad alegres, seguimos en camino en este tiempo de espera... ”

Pero, todavía hoy nos podemos preguntar... ¿En qué consiste esa preparación en concreto? ¿Cómo preparar los caminos al Señor que viene a este mundo en que nos ha tocado vivir?

Nos pide que estemos siempre alegres...dispuestos...pero y hoy en tu cotidianidad, en tu presente, ahora... ¿Cómo estás? ¿Estás dispuesto/a a que el llegue hasta ti?

Te invitamos a pensar en esas luces que están en tu vida, y dar gracias por ellas.

Párate durante esta semana, y piensa cómo puedes ser luz en tus ambientes.

Que sea este tiempo de cambio, el que haga que sintamos aquello que anéele nuestro corazón y sea guía en nuestra vida, para serlo también en los que nos rodean.

¡FELIZ ESPERA, PAZ Y BIEN!



sábado, diciembre 05, 2020

II DOMINGO DE ADVIENTO

 Estamos en el Segundo Domingo de Adviento... seguimos en camino, en espera...

Lectura del santo evangelio según san Marcos (1,1-8):

 Comienza el Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. Está escrito en el profeta Isaías: «Yo envío mi mensajero delante de ti para que te prepare el camino. Una voz grita en el desierto: “Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos.”»

 Juan bautizaba en el desierto; predicaba que se convirtieran y se bautizaran, para que se les perdonasen los pecados. Acudía la gente de Judea y de Jerusalén, confesaban sus pecados, y él los bautizaba en el Jordán. Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre.
Y proclamaba: «Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo.»  

Palabra del Señor


Juan nos trasmite: “Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo”. Nos invita a seguir en camino preparándonos para recibir a aquel que viene, en este tiempo de espera.

Te proponemos en esta segunda semana, detente por un instante cada día y piensa como estas preparando tu corazón, para la vivencia de los días que se aproximan.... aunque por la situación que esta asolando nuestro mundo, nuestra sociedad, nuestros ambientes cotidianos... aun así el, viene, viene siempre... ¿Cómo esta tu corazón? ¿Le dejaras lugar?...aun lejos, pero cerca... ¿Dónde y cómo abrir caminos a Dios en nuestras vidas?.


Detente un poco a pasar por tu corazón aquellos sentimientos que te puedan generar estas palabras del evangelio, “PREPARAD EL CAMINO DEL SEÑOR, ALLANAD SUS SENDEROS.”

Prepara tu corazón, allí vendrá, aquel que viene siempre.

¡FELIZ ESPERA, PAZ Y BIEN!

sábado, noviembre 28, 2020

INICIAMOS ADVIENTO: “TIEMPO DE ESPERA, TIEMPO DE SER, TIEMPO DE VOLVER A PASAR POR EL CORAZÓN, SU TIEMPO TU TIEMPO...”

El Adviento es un tiempo de alegría ante la venida del Señor al que esperamos preparando nuestra alma y nuestro corazón para recibirlo dignamente.

Una preparación a lo largo de estas cuatro semanas, que nos mueve a vivir a la luz del Evangelio.

1º DOMINGO DE ADVIENTO

Lectura del santo evangelio según san Marcos (13,33-37):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Mirad, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento. Es igual que un hombre que se fue de viaje y dejó su casa, y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero que velara. Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el dueño de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer; no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos. Lo que os digo a vosotros lo digo a todos: ¡Velad!» Palabra del Señor

Jesús nos dice: “Velad, no sabemos cuándo ha de venir el Señor, hemos de estar preparados”.

Vigilar es sobre todo amar, hemos de hacerlo en nuestros ambientes cotidianos, amando desde cada pequeño gesto a quienes están a nuestro lado y nos pueden necesitar de alguna forma, con una palabra, un tiempo, un silencio, un abrazo...

Que el Señor al venir nos encuentre preparados a fin de recibirle dignamente y que mejor forma que hacerlo al lado de los últimos, pero primeros para él.

Por ello “Velad” y ABRIR VUESTRO CORAZÓN pero sin olvidar lo cotidiano y a las personas aquellas que son el mejor reflejo del que viene, que viene siempre. 

¡FELIZ ESPERA, PAZ Y BIEN!



domingo, noviembre 22, 2020

Un domingo más queremos traer la lectura del Evangelio que nos ayudara a reflexionar por un momento, hoy con motivo de la festividad de CRISTO REY y cerrado así el Año Litúrgico.

Lectura del santo evangelio según san Mateo (25,31-46):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria, y serán reunidas ante él todas las naciones. Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas, de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: “Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme.”

Entonces los justos le contestarán: “Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?”

Y el rey les dirá: “Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis.” Y entonces dirá a los de su izquierda: “Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis.

Entonces también éstos contestarán: “Señor, ¿Cuándo te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la cárcel, y no te asistirnos?” Y él replicará: “Os aseguro que cada vez que no lo hicisteis con uno de éstos, los humildes, tampoco lo hicisteis conmigo.” Y éstos irán al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.»

Palabra del Señor


Las palabras que nos trasmite Jesús nos invitan a hacernos preguntas... en mi día a día, en alguna ocasión a lo largo de mi vida, ¿A qué personas puedo yo prestar mi ayuda?, ¿Lo hago?... ¿Miro a mi alrededor, soy consciente de las realidades que me rodean?. 

Una semana más piensa por un instante; dejas que el EVANGELIO tome parte en tu vida, tiene algo que decirte, le escuchas.

¡Feliz Domingo, PAZ y Bien a todos/as!



domingo, noviembre 08, 2020

 Un domingo más queremos traer la lectura del Evangelio que nos ayudara a reflexionar por un momento;


Lectura del santo evangelio según san Mateo (25,1-13):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:

«Se parecerá el reino de los cielos a diez doncellas que tomaron sus lámparas y salieron a esperar al esposo. Cinco de ellas eran necias y cinco eran sensatas. Las necias, al tomar las lámparas, se dejaron el aceite; en cambio, las sensatas se llevaron alcuzas de aceite con las lámparas. El esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron.

A medianoche se oyó una voz: “¡Que llega el esposo, salid a recibirlo!” Entonces se despertaron todas aquellas doncellas y se pusieron a preparar sus lámparas. Y las necias dijeron a las sensatas: “Dadnos un poco de vuestro aceite, que se nos apagan las lámparas.” Pero las sensatas contestaron: “Por si acaso no hay bastante para vosotras y nosotras, mejor es que vayáis a la tienda y os lo compréis.”

Mientras iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta. Más tarde llegaron también las otras doncellas, diciendo: “Señor, señor, ábrenos.” Pero él respondió: “Os lo aseguro: no os conozco.” Por tanto, velad, porque no sabéis el día ni la hora.»

Palabra del Señor

 

Una semana más piensa por un instante; dejas que tome parte en tu vida, tiene algo que decirte, le escuchas... 

Le regalas un hueco en tu vida, miras la suya....¿Compartís camino?

¡Feliz Domingo, PAZ y Bien a todos/as!